Reseña del libro “Diseña tu proyecto intermodular” de Óscar Boluda Ivars: una guía esencial para innovar en la FP
- jose david 22
- 25 ago
- 3 Min. de lectura

El libro “Diseña tu proyecto intermodular” de Óscar Boluda Ivars, conocido también por su blog efepeando.com, se presenta como una obra imprescindible para cualquier docente que desee enriquecer y transformar su práctica educativa en el ámbito de la Formación Profesional (FP). Con más de 75 recursos prácticos, esta guía propone una metodología estructurada y flexible para diseñar proyectos intermodulares que fomenten el aprendizaje significativo, respondan a las necesidades reales del alumnado y se integren de manera natural en el currículo oficial.
Desde las primeras páginas, el autor deja clara su intención: acompañar al profesorado en el proceso de creación de proyectos que trasciendan las barreras de cada módulo, de manera que los estudiantes puedan aplicar de forma global los conocimientos adquiridos. Este planteamiento responde a una necesidad cada vez más evidente en FP: ofrecer una formación que simule de la forma más fiel posible la realidad profesional que el alumnado encontrará cuando acceda al mercado laboral.
Una de las mayores virtudes del libro es su carácter eminentemente práctico. Cada recurso que se describe viene acompañado de ejemplos, propuestas de actividades, plantillas y sugerencias de aplicación concreta. Esto permite que cualquier docente, con independencia de su experiencia previa, pueda llevar estas ideas al aula con seguridad y confianza. Además, Boluda Ivars plantea no solo recursos para la fase de diseño y ejecución del proyecto, sino también herramientas para su evaluación y revisión, fomentando así la mejora continua y la actualización metodológica.
El autor insiste también en la importancia de que los proyectos no sean algo aislado ni impuesto, sino que nazcan de la reflexión compartida entre docentes, del trabajo en equipo y del diálogo constante con el entorno profesional. De esta forma, los proyectos intermodulares no solo contribuyen a mejorar el aprendizaje, sino que también favorecen el desarrollo de competencias clave como la colaboración, la autonomía o la creatividad.
El lenguaje del libro es claro, directo y cercano, lo que facilita su lectura incluso para quienes no estén familiarizados con las metodologías activas o con el diseño de proyectos. A lo largo de sus páginas, se percibe el compromiso del autor con la FP y su conocimiento profundo de las peculiaridades y retos que afronta este nivel educativo.
Otro aspecto destacable es el equilibrio entre teoría y práctica. Aunque el objetivo principal es servir de manual práctico, Boluda Ivars no renuncia a contextualizar y justificar pedagógicamente cada propuesta, aportando un marco conceptual que ayuda a comprender mejor la finalidad y el sentido de cada recurso. Este enfoque aporta solidez a las ideas y permite al docente tomar decisiones fundamentadas sobre qué propuestas implementar y cómo adaptarlas a su grupo.
En definitiva, “Diseña tu proyecto intermodular” es mucho más que una colección de recursos: es una invitación a repensar la FP desde una mirada integradora, innovadora y centrada en el aprendizaje real del alumnado. Su lectura no solo proporciona herramientas, sino que también inspira a los docentes a avanzar hacia un modelo educativo más dinámico, conectado con la realidad y capaz de motivar a los estudiantes.
En conclusión, el libro de Óscar Boluda Ivars se convierte en un compañero de viaje para todos aquellos docentes de Formación Profesional que apuestan por mejorar su práctica y buscan dotarse de recursos concretos para hacerlo. Una obra altamente recomendable, que conjuga la experiencia del autor, la claridad expositiva y una profunda vocación de servicio a la comunidad educativa. Sin duda, una referencia imprescindible para quienes creen que la innovación en FP es posible, necesaria y, sobre todo, ilusionante.
Comentarios