top of page
Buscar

Reseña del libro Coaching a jóvenes y familias, de Lourdes Bouton Pérez – Editorial Amat

  • Foto del escritor: jose david 22
    jose david 22
  • 11 abr
  • 2 Min. de lectura



Coaching a jóvenes y familias de la editorial Amat, es una obra que aporta una visión innovadora sobre cómo acompañar a adolescentes y a sus familias en procesos de crecimiento personal y transformación. Lourdes Bouton Pérez, junto con Carles Ventura Rovira, recoge en este libro una amplia experiencia profesional en el ámbito del coaching, combinando teoría, práctica y vivencias reales en una guía útil tanto para profesionales del sector como para familias que desean mejorar su comunicación y fortalecer sus vínculos.


El libro parte de una premisa clara: muchos de los conflictos y tensiones que se viven en el seno familiar durante la adolescencia no se resuelven con normas rígidas, castigos o sermones, sino desde la comprensión, la escucha activa, el respeto mutuo y la construcción de acuerdos. En este sentido, la propuesta de los autores se aleja del enfoque tradicional de la disciplina autoritaria para dar paso a una metodología que promueve la responsabilidad, el compromiso y la conciencia tanto en los jóvenes como en sus padres. A través del modelo CJF® (Coaching a Jóvenes y Familias), el lector encuentra una serie de recursos estructurados y aplicables que permiten trabajar desde el acompañamiento emocional hasta la definición de metas personales y familiares.


Uno de los grandes aciertos del libro es su carácter práctico. No se queda en lo conceptual, sino que propone herramientas específicas como la rueda de la vida, la exploración de valores, el diseño de propósitos, el goal mapping, los acuerdos familiares, entre otras muchas. Estas herramientas están descritas de forma clara, con ejemplos, propuestas de ejercicios y recomendaciones para su uso, lo que facilita que tanto coaches como educadores, psicólogos o padres puedan ponerlas en práctica. La obra también introduce elementos originales como el concepto de “sabiduría de la familia” o las “toxinas familiares”, que permiten observar con una mirada más profunda los patrones que a veces sabotean la convivencia y el desarrollo de los miembros de la familia.


En su estilo, el texto es cercano, didáctico y empático. No pretende dar lecciones ni sentar cátedra, sino compartir experiencias que resuenan con muchas de las realidades que viven las familias actuales. Lourdes Bouton demuestra una gran sensibilidad para conectar con las emociones, y esto se traduce en un discurso respetuoso y alentador que invita a reflexionar sin juzgar.


A lo largo de sus páginas, el libro no solo brinda herramientas para resolver conflictos, sino que promueve una cultura del diálogo y del acompañamiento consciente. Esta perspectiva lo convierte en una propuesta de valor especialmente relevante en un contexto social en el que muchas familias buscan formas más saludables y efectivas de relacionarse con sus hijos adolescentes.


En definitiva, Coaching a jóvenes y familias es un libro valioso, bien estructurado y profundamente humano. Una guía práctica para quienes desean fomentar relaciones familiares basadas en la confianza, el respeto y el crecimiento compartido. Su lectura resulta enriquecedora tanto para profesionales del ámbito educativo y terapéutico como para cualquier persona interesada en mejorar las dinámicas familiares desde una mirada positiva y transformadora.

 
 
 

Comentarios


Kumubox
embajador_l3tcraft_educacion.png

©2024 jdvidalsoler

Additio App
bottom of page