top of page
Buscar

Reseña de "Más Allá del Juego: Gamificando de la A-Z"

Foto del escritor: jose david 22jose david 22
Editorial Algorfa
Editorial Algorfa

Como docente de Formación Profesional, estoy constantemente buscando herramientas innovadoras que me permitan conectar mejor con mis estudiantes y enriquecer su proceso de aprendizaje. Por ello, el libro "Más Allá del Juego: Gamificando de la A-Z" es una obra que considero imprescindible para cualquier educador comprometido con la transformación de sus aulas en espacios más dinámicos y motivadores.


Esta obra, coordinada por Mireia Portero, Fernando Boillos, Bernardo Jareño, Iñaki Ibargoyen y Sara Navarro, va mucho más allá de la teoría; combina estrategias concretas con relatos de experiencias reales de veinte docentes de diferentes etapas educativas, desde Infantil hasta la universidad. Esto la convierte en una guía completa que inspira y facilita la integración de la gamificación en la práctica educativa.


Lo que más me ha impresionado del libro es la diversidad de proyectos presentados, que demuestran cómo la gamificación puede adaptarse a cualquier nivel educativo y objetivo de aprendizaje. Por ejemplo, el proyecto de Fernando Boillos, que transforma una materia clásica en una aventura épica en busca de Eureka, es un claro ejemplo de cómo motivar a los estudiantes mientras se profundiza en contenidos complejos. Asimismo, el enfoque de Mireia Portero, inspirado en el universo de Harry Potter, no solo fomenta hábitos saludables, sino que también trabaja habilidades sociales esenciales, algo muy relevante en el ámbito educativo actual.


En FP, donde la motivación de los estudiantes puede ser un desafío, este libro ofrece herramientas prácticas y ejemplos inspiradores que pueden ser adaptados fácilmente al contexto de la Formación Profesional. Imagino perfectamente aplicar el proyecto de “Academia de Detectives” de Simón Gil a mis módulos, utilizando retos digitales para enseñar conceptos de comercio internacional o marketing.


Otro aspecto que merece destacarse es la dimensión social de la obra, ya que los beneficios obtenidos por su venta se destinan a la Fundación Aladina, lo que suma un componente ético y solidario al ya valioso contenido pedagógico. Además, la inclusión de códigos QR con materiales complementarios aporta una gran ventaja, permitiendo a los docentes acceder a recursos listos para implementar en el aula.


"Más Allá del Juego: Gamificando de la A-Z" no es solo un libro, es una invitación a replantear la educación desde el juego y la creatividad, demostrando que el aprendizaje significativo y la diversión no solo son compatibles, sino que se potencian mutuamente. Como profesor de FP, recomiendo esta obra tanto a quienes están dando sus primeros pasos en la gamificación como a los que ya la han implementado y buscan inspiración para llevarla al siguiente nivel.


Un recurso esencial que demuestra que, efectivamente, la educación puede ir más allá del juego.

90 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


Kumubox
embajador_l3tcraft_educacion.png

©2024 jdvidalsoler

Additio App
bottom of page